Centro Sanitario autorizado Nº 1308667/1315007

Soy nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real y te ayudo a planificar una dieta baja en azúcar

Soy nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real y te ayudo a planificar una dieta baja en azúcar

Soy Mari Carmen Mohíno Chocano, nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real y fundadora de Ekilib, donde te ayudo a aprender a comer bajo en azúcar y mantener tus niveles de glucosa bajo control, sin perder el placer por la comida.

En mi consulta te acompaño de manera personalizada: analizo tu caso, tus hábitos y tus necesidades reales para crear un plan nutricional que se adapte a tu día a día. Nada de dietas milagro ni restricciones imposibles. Mi objetivo es que entiendas cómo funciona la alimentación en diabéticos y logres una relación más saludable con la comida.

Tipos de diabetes que trato como nutricionista en Ciudad Real

nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real; tipos de diabetes que tratamos

La diabetes no es igual para todas las personas. Existen diferentes tipos, y cada uno requiere un enfoque nutricional específico. Como nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real, mi trabajo consiste en ayudarte a entender cómo funciona tu cuerpo, qué alimentos te benefician y cómo mantener tus niveles de glucosa estables a través de una alimentación adaptada a tu tipo de diabetes.

Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 suele aparecer en la infancia o juventud, aunque puede diagnosticarse a cualquier edad. En este caso, el cuerpo no produce insulina, una hormona esencial para regular el azúcar en sangre. Esto implica que la persona debe administrarse insulina diariamente y aprender a equilibrar la alimentación con la dosis adecuada.

En consulta te enseño a:

  • Calcular correctamente los hidratos de carbono de tus comidas.
  • Elegir alimentos con bajo índice glucémico para mantener la glucosa estable.
  • Planificar menús flexibles que se adapten a tu ritmo de vida y tus necesidades de insulina.

El objetivo es que aprendas a tener el control, sin que la comida se convierta en una fuente de preocupación.

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es la más común y suele estar relacionada con el estilo de vida, aunque también influyen los factores genéticos. En este tipo, el cuerpo produce insulina, pero no la utiliza correctamente (lo que se conoce como resistencia a la insulina).

Aquí, la alimentación juega un papel fundamental. Con una dieta baja en azúcar y hábitos adecuados, se pueden lograr grandes mejoras en los niveles de glucosa y en la calidad de vida. Te ayudo a:

  • Crear una dieta para el control de la insulina que reduzca los picos de glucosa.
  • Bajar los niveles de azúcar en sangre de forma natural.
  • Mejorar la sensibilidad a la insulina y mantener un peso saludable.

Trabajamos juntos para establecer una rutina sostenible, sin prohibiciones extremas y con resultados reales.

Diabetes gestacional

La diabetes gestacional aparece durante el embarazo, generalmente en el segundo o tercer trimestre, debido a los cambios hormonales que dificultan el uso adecuado de la insulina. Aunque suele desaparecer tras el parto, es importante controlarla bien para evitar complicaciones tanto en la madre como en el bebé.

Como nutricionista especialista en embarazo, te acompaño para que este proceso sea seguro y tranquilo. En Ekilib te ayudo a:

  • Diseñar una dieta para la diabetes gestacional equilibrada, variada y adaptada a tus gustos.
  • Controlar tus niveles de glucosa sin poner en riesgo la nutrición del bebé.
  • Establecer pautas de alimentación y actividad física seguras durante el embarazo.

Además, te proporcionaré herramientas prácticas para mantener una buena relación con la comida y prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2 en el futuro.

Principios básicos para planificar una dieta baja en azúcar cuando tienes diabetes

Planificar una dieta para la diabetes no significa eliminar todos los carbohidratos, sino elegir los adecuados y combinarlos bien. En Ekilib te enseño a:

  • Priorizar alimentos bajos en azúcar y con índice glucémico bajo.
  • Incluir proteínas y grasas saludables que ayuden a mantener estable el nivel de glucosa.
  • Distribuir correctamente las comidas a lo largo del día.
  • Evitar los picos de azúcar en sangre con combinaciones equilibradas.

Además, te explico cómo leer etiquetas de los alimentos y reconocer azúcares ocultos para que puedas tomar decisiones informadas cada día.

Cómo estructuro un menú semanal bajo en azúcar

nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real: Cómo estructuro un menú semanal bajo en azúcar

Planificar un menú semanal bajo azúcar no significa vivir a base de comidas insípidas o aburridas. Todo lo contrario. En mi consulta te enseño a comer de forma deliciosa, equilibrada y adaptada a tu tipo de diabetes, ya sea diabetes tipo 1, tipo 2 o diabetes gestacional, sin renunciar al sabor ni a la variedad.

Mi enfoque parte de una base sencilla: educar, adaptar y disfrutar. A partir de ahí, elaboramos juntos un plan personalizado, teniendo en cuenta tus horarios, gustos, nivel de actividad física, medicación (si la hay) y tus objetivos concretos: controlar el azúcar, mejorar tu energía o perder peso.

1. Distribución equilibrada de las comidas

Una buena dieta para diabéticos se basa en mantener los niveles de glucosa estables durante todo el día. Por eso, suelo estructurar el menú en 4 o 5 comidas, para evitar largos periodos de ayuno y picos de azúcar en sangre.

Un ejemplo de distribución sería:

  • Desayuno: aporte moderado de carbohidratos complejos y proteína.
  • Media mañana: snack saciante y sin azúcar añadido.
  • Comida: plato principal completo, con hidratos de absorción lenta, proteína y grasas saludables.
  • Merienda: opción ligera que ayude a mantener la energía.
  • Cena: ligera, baja en carbohidratos y rica en verduras.

2. Proporciones que favorecen el control de la insulina

La clave está en equilibrar cada plato. En Ekilib trabajamos con el modelo del plato saludable, donde aproximadamente:

  • El 50% está formado por verduras y hortalizas (ricas en fibra y antioxidantes).
  • El 25% por proteínas magras (pollo, pescado, huevo, tofu…).
  • El 25% por hidratos de carbono de bajo índice glucémico (quinoa, legumbres, arroz integral, batata…).

Este método te permite mantener una dieta para el control de la insulina sin contar calorías obsesivamente, y mejorar tu relación con la comida.

3. Adaptación flexible y sostenible

Cada persona tiene un ritmo y un contexto diferente, por eso los menús que preparamos en Ekilib son personalizados y realistas. No se trata de una dieta temporal, sino de un cambio de hábitos duradero. Ajustamos tus menús según tus progresos, tus gustos y tus necesidades metabólicas.

Además, te enseño estrategias para comer fuera de casa sin romper tu equilibrio, cómo leer etiquetas y qué alimentos bajos en azúcar incluir en tu compra semanal.

Herramientas y recursos que usaremos en consulta

nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real: Herramientas y recursos que usaremos en consulta

Como nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real, mi misión es que entiendas lo que estás haciendo y por qué, porque cuando comprendes cómo responde tu cuerpo, los resultados llegan de forma natural.

Para conseguirlo, utilizamos una combinación de herramientas profesionales, recursos prácticos y seguimiento continuo que hacen la diferencia.

Evaluación nutricional personalizada

En la primera consulta realizamos una valoración completa de tu estado de salud, tu composición corporal y tus hábitos alimentarios.
Analizamos factores como:

  • Peso, masa muscular y porcentaje de grasa corporal.
  • Medidas antropométricas y distribución de la grasa.
  • Historial clínico, tipo de diabetes (tipo 1, tipo 2 o gestacional) y medicación actual.
  • Rutina diaria, horarios, nivel de estrés y actividad física.

Con toda esta información elaboro un diagnóstico nutricional individualizado que nos servirá como punto de partida para diseñar tu plan alimenticio y marcar objetivos realistas.

Seguimiento digital

Para que el proceso sea más sencillo, recibirás un diario para hacer seguimiento y evaluar avances o cambios. En este diario vas a:

  • Registrar tus comidas y horarios.
  • Controlar tus niveles de glucosa y peso de forma visual.
  • Escribir comentarios o dudas para resolver en consulta.

Esto me permite acompañarte en tiempo real, incluso si no puedes venir físicamente a consulta. Si lo prefieres, también realizamos seguimiento online, ideal para quienes buscan comodidad y flexibilidad.

Planifica tu dieta con un nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real

Si estás buscando mejorar tu salud, controlar tus niveles de glucosa y aprender a comer bajo en azúcar de forma equilibrada, como nutricionista especialista en diabetes en Ciudad Real puedo ayudarte.

En Ekilib, clínica de nutrición y dietética en Ciudad Real, somos especialistas en nutrición clínica, por lo que ofrecemos un servicio completamente personalizado a la hora de tratar diferentes enfermedades mediante dieta y alimentación.

Te ayudamos a diseñar una dieta para diabéticos que se adapte a ti, a tus objetivos y a tu ritmo de vida. Puedes reservar tu primera consulta presencial si estás en Miguelturra, o una consulta online si estás en otra región de España.

Preguntas frecuentes

A lo largo de las consultas en Ekilib, muchos pacientes me hacen las mismas preguntas sobre cómo llevar una dieta baja en azúcar o cómo manejar mejor su diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional. Por eso, he reunido aquí algunas de las dudas más comunes para que empieces a resolverlas desde ya y tengas una idea más clara de cómo podemos ayudarte.

1. ¿Puedo comer frutas si tengo diabetes?

Sí, pero en las porciones y momentos adecuados. Las frutas con bajo índice glucémico son tus mejores aliadas.

2. ¿Una dieta baja en azúcar es lo mismo que sin carbohidratos?

No. Los carbohidratos son necesarios; la clave está en elegir los de mejor calidad y combinarlos bien.

3. ¿Puedo disfrutar de postres si soy diabético?

¡Por supuesto! En Ekilib te daremos ideas para preparar postres para diabéticos deliciosos y saludables.

4. ¿Cada cuánto debo acudir a consulta?

Depende de tu evolución, pero lo ideal es hacer un seguimiento mensual al principio para ajustar la dieta para la diabetes de manera óptima.

5. ¿Tengo que eliminar toda el azúcar de mi vida?

No, no hace falta eliminarla por completo, pero sí reducir el azúcar añadido. Lo importante es elegir alimentos bajos en azúcar y mantener un equilibrio diario.

6. ¿Los edulcorantes son una alternativa al azúcar en estos casos?

Sí, pueden usarse con moderación. Prefiero opciones naturales como stevia o eritritol, siempre dentro de forma equilibrada.

7. ¿Cuánto tiempo tardaré en ver resultados en la glucemia y el peso?

Depende de cada persona, pero normalmente notarás mejoras en tus niveles de glucosa y energía en pocas semanas, y cambios en el peso a partir del primer mes con un buen seguimiento.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar:

Comparte este articulo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Solicitar cita
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted para completar la cita.
*Todos los datos son necesarios

Accede a tu perfil

Solicitar más información sobre los cursos Ekilib
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
*Todos los datos son necesarios
Solicitar más información
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
*Todos los datos son necesarios
Ir al contenido