Centro Sanitario autorizado Nº 1308667/1315007

Nutrición y salud hormonal femenina

En Ekilib te acompañamos a equilibrar tu salud hormonal femenina de manera natural, recuperar tu bienestar y reconectar con tu cuerpo a través de la alimentación consciente. La nutrición es una herramienta poderosa para regular el ciclo menstrual, favorecer la fertilidad, aliviar síntomas de condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), o transitar de forma más consciente etapas como la menopausia.

Alimentación para equilibrar la salud hormonal femenina

Como nutricionista especialista en salud hormonal femenina, mi enfoque es integrador: no se trata solo de contar calorías, sino de entender cómo los alimentos impactan en tu sistema endocrino, en tu energía y en tu bienestar emocional. La salud hormonal femenina está directamente relacionada con cómo nos alimentamos, descansamos y gestionamos el estrés. Un desequilibrio hormonal puede manifestarse en síntomas físicos y emocionales que afectan profundamente tu calidad de vida: fatiga crónica, cambios de humor, reglas dolorosas, dificultad para quedar embarazada o síntomas intensos en la menopausia.

Servicio personalizado de nutrición y salud hormonal femenina

Evaluación inicial integral

Comenzamos con una entrevista profunda donde revisamos tu estado de salud hormonal:

  • Tu historia menstrual y hormonal (menstruación, síntomas, uso de anticonceptivos, diagnóstico de SOP o SPM, endometriosis, menopausia, etc).
  • Tus hábitos alimentarios actuales, relación con la comida y posibles carencias nutricionales.
  • Estado digestivo, microbiota intestinal y síntomas como hinchazón, gases o estreñimiento.
  • Calidad del sueño, niveles de energía, estrés, actividad física y entorno.
  • Si estás en búsqueda de embarazo, evaluamos tu fase del ciclo, historial ginecológico y necesidades específicas.

Diseño un plan nutricional que tenga en cuenta:

  • Tu fase vital (ciclo menstrual activo, búsqueda de embarazo, menopausia, etc).
  • El equilibrio entre macronutrientes (proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos).
  • Micronutrientes clave para la fertilidad y el balance hormonal: hierro, zinc, yodo, vitaminas del grupo B, omega 3, vitamina D, magnesio.
  • Alimentos funcionales que regulan la insulina, modulan el cortisol, favorecen la ovulación y equilibran estrógenos y progesterona.
  • Estrategias para mantener niveles estables de azúcar en sangre, fundamentales para un salud hormonal femenina equilibrada.

Tu intestino influye directamente en tu equilibrio hormonal. Por eso, evalúo:

Con pequeños cambios sostenidos, buscamos:

  • Ciclos más regulares y menos dolorosos.
  • Reducción de síntomas como hinchazón, migrañas, acné hormonal, insomnio o cambios de humor.
  • Mayor energía, claridad mental y sensación de equilibrio a lo largo del mes.

Si estás buscando quedarte embarazada, este proceso puede ayudarte a:

  • Optimizar tu ovulación y la calidad ovocitaria.
  • Preparar tu cuerpo para un embarazo saludable.
  • Complementar tratamientos médicos de fertilidad desde una base nutricional.
  • Aumentar tus probabilidades naturales de concepción con evidencia científica y sin obsesión.

Si estás en esta etapa, te ayudo a:

  • Gestionar síntomas como sofocos, insomnio, cambios de humor o aumento de peso.
  • Cuidar tu salud ósea, cardiovascular y digestiva.
  • Aprender a comer para ti, ahora, desde la madurez y el respeto por tu cuerpo.

Opiniones de nuestros clientes

Trastornos hormonales en la mujer que atiendo habitualmente

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

Diseño una dieta para SOP que ayude a regular el ciclo, controlar la insulina y reducir inflamación.

Diseño un plan de alimentación para reducir hinchazón, fatiga, irritabilidad o dolor antes de la menstruación.

Evalúo causas nutricionales y adapto la dieta para ayudarte a equilibrar el ciclo menstrual.

Diseño planes de alimentación para mejorar la fertilidad, tanto de forma natural como en procesos de reproducción asistida.

Planifico un plan de alimentación para menopausia que ayude a mitigar sofocos, cambios de humor, insomnio o aumento de peso.

Trabajo alimentación y salud femenina teniendo en cuenta el papel de la tiroides en tu bienestar hormonal.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las señales más comunes de un desequilibrio hormonal en la mujer?

Algunas señales frecuentes incluyen cambios de humor, fatiga persistente, aumento de peso sin causa aparente, caída del cabello, reglas irregulares o dolorosas, insomnio, bajo deseo sexual, acné hormonal, migrañas cíclicas y dificultad para concentrarse.

La alimentación influye significativamente en la salud ovárica, la calidad del óvulo, la ovulación y la implantación. Aunque no siempre es el único factor, una buena dieta para mejorar la fertilidad puede marcar una gran diferencia, tanto de forma natural como en procesos de reproducción asistida.

Me coordino contigo y tu médico tratante. Este servicio es complementario, no sustitutivo de tratamientos médicos.

La endometriosis es una condición crónica sin cura, pero una dieta saludable y cambios en el estilo de vida pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Recuperar la regularidad menstrual depende de tratar la causa subyacente. Mejorar la dieta y la salud general puede llevar de tres a seis meses para restablecer el equilibrio hormonal.

Dependerá del caso, pero muchas mujeres comienzan a notar cambios positivos en 4 a 8 semanas. El cuerpo necesita tiempo para reajustarse, y la constancia es clave.

¿Necesitas más información?

¿Te gustaría pedir cita?

¿Prefieres escribirnos?

Scroll al inicio
Solicitar cita
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted para completar la cita.
*Todos los datos son necesarios

Accede a tu perfil

Solicitar más información sobre los cursos Ekilib
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
*Todos los datos son necesarios
Solicitar más información
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
*Todos los datos son necesarios
Ir al contenido