Nutrición clínica
En Ekilib te acompaño de manera cercana y profesional en el proceso de recuperación y mejora de tu salud a través de la nutrición clínica. Este servicio está orientado a personas que conviven con enfermedades digestivas, autoinmunes y crónicas que buscan un enfoque integrativo.
¿Qué es la nutrición clínica?
La nutrición clínica es una rama especializada de la dietética que se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento nutricional de diversas condiciones médicas. En Ekilib, abordamos trastornos digestivos, enfermedades autoinmunes y trastornos metabólicos, ayudándote a mejorar tus síntomas y tu calidad de vida a través de la alimentación adecuada. Mi enfoque se basa en entender lo que te pasa, ir a la raíz del problema y ofrecerte una hoja de ruta nutricional efectiva, que evoluciona contigo.
¿A quién va dirigido este servicio de nutrición clínica?
Diagnósticos de SIBO
En consulta abordamos el SIBO con un enfoque integral:
- Evaluación de síntomas y pruebas específicas (test de aliento).
- Adaptación dietética (como la dieta baja en FODMAPs o protocolos específicos por tipo de gas).
- Apoyo en fases de tratamiento antibiótico o herbal, si procede.
- Recuperación de la microbiota y reparación de la mucosa intestinal.
Diagnósticos del Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Mi enfoque en estos casos incluye:
- Identificación de desencadenantes individuales.
- Dietas específicas (FODMAPs, eliminación-reintroducción).
- Educación alimentaria para el manejo a largo plazo.
- Trabajo sobre el eje intestino-cerebro (estrés, sueño, ritmo circadiano).
Diagnóticos de disbiosis intestinal
En consulta, trabajamos en:
- Recuperar el equilibrio microbiano con alimentación terapéutica.
- Introducción progresiva de prebióticos y alimentos fermentados.
- Identificación de causas asociadas (fármacos, estrés, infecciones, dieta baja en fibra).
- Suplementación específica si se requiere (siempre de forma personalizada).
Enfermedades autoinmunes
¿Cómo lo abordamos?
- Dietas antiinflamatorias para enfermedades autoinmunes adaptadas (ej. protocolo AIP, paleo autoinmune, u otras más suaves).
- Reducción de alimentos inflamatorios comunes (gluten, lácteos, ultraprocesados).
- Estrategias para mejorar la salud intestinal (muchas autoinmunes se asocian a disbiosis y permeabilidad intestinal).
- Coordinación con tu equipo médico y ajuste en función de tu evolución.
Trastornos digestivos funcionales
En estos casos, aplico una mirada holística:
- Identificación de alimentos que agravan los síntomas.
- Pautas que favorezcan digestiones más ligeras.
- Apoyo sobre el estilo de vida: manejo del estrés, descanso digestivo, ritmo de comidas.
Procesos inflamatorios crónicos
¿Cómo ayuda la nutrición clínica aquí?
- Aplicación de dietas antiinflamatorias personalizadas.
- Reducción de consumo de alimentos proinflamatorios.
- Introducción de alimentos ricos en antioxidantes y compuestos bioactivos.
- Evaluación de posibles intolerancias, sensibilidad al gluten o toxicidad acumulada.
Opiniones de nuestros clientes
EXCELENTE A base de 77 reseñas Ana María Fernández González22/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ha gustado mucho,se me ha hecho muy corto. Y lo explica muy bien .Es fácil de entender Rosa maria Anino22/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muchas gracias Carmen por todas tus clases, han sido súper interesantes, concretas, y muy prácticas. rosa mohino21/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ha gustado mucho el curso de alimentación y he aprendido bastantes cosas que no sabía y que te vienen muy bien.Gracias MARIA ARANGUEZ TORQUEMADA21/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy didáctica y profesional PUPETE13/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy deportista llevo medio año, y mi experiencia es fantástica.No solo he mejorado mucho mi porcentaje de grasa y la ganancia de músculo sin pasar hambre mediante unos hábitos que los puedo mantener perfectamente en el largo plazo, si no que, ahora tengo mucho más energía que antes y no tengo necesidad de pegarme los atracones que me daba antes Marta Jimenez13/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mari Carmen es toda una gran profesional, muy cercana y dedicada a su trabajo. Sin duda te enseña no solo a comer bien, sino tambien a llevar un mejor hábito de vida. Se adapta estupendamente a los gustos de cada uno y te hace hasta fácil perder peso con recetas que están muy ricas. Recomendable 100% para mejorar tanto física como mentalmente! Luz Marina10/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy recomendable, Mari Carmen es encantadora y te hace verlo todo muy cercano y realista. Se hace todo muy llevadero. Adaptado a cada uno. Manuel Cruz09/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Profesionalidad, dedicación e implicación. Su cercanía y empatía se nota en todo momento. Gracias Mari Carmen!!
Preguntas frecuentes
¿En qué se diferencia la nutrición clínica de una dieta estándar?
La nutrición clínica no se basa en pautas genéricas, sino en una evaluación profunda de tu estado de salud, tus analíticas, tus síntomas y tus necesidades médicas. Es un enfoque terapéutico adaptado a enfermedades o alteraciones concretas.
¿Necesito un diagnóstico previo para acudir a consulta?
No es imprescindible. Muchas personas llegan sin diagnóstico claro pero con síntomas persistentes. A partir de tu historial y tus sensaciones, valoramos la necesidad de realizar pruebas médicas complementarias y trabajamos desde lo que sabemos.
¿Se puede hacer la consulta online?
Sí. Atiendo de forma online a pacientes de toda España. La modalidad virtual nos permite mantener el mismo rigor y seguimiento que en consulta presencial.
¿Debo llevar una analítica a la primera consulta?
Si tienes una analítica reciente o informes médicos, genial, nos será de gran ayuda. Si no, no te preocupes. A lo largo del proceso podemos recomendarte pruebas útiles y, si lo deseas, incluso coordinar con tu médico para ofrecerte un abordaje integral.