Centro Sanitario autorizado Nº 1308667/1315007

Síntomas de intolerancia alimentaria más comunes y cómo aliviarlos

Síntomas de intolerancia alimentaria más comunes y cómo aliviarlos

¿Alguna vez has notado que después de comer te sientes hinchado/a, con malestar o simplemente “raro/a”? Tal vez no lo has relacionado con la comida, pero podría tratarse de una intolerancia alimentaria. En Ekilib, clínica de nutrición y dietética en Ciudad Real, vemos cada día a personas que sufren molestias digestivas sin saber por qué. La buena noticia es que identificar la causa y mejorar tu calidad de vida es totalmente posible con el acompañamiento adecuado.

A continuación, te cuento todo lo que necesitas saber sobre los síntomas de intolerancia alimentaria, cómo diferenciarlos de una alergia o de la enfermedad celíaca, y qué hacer para aliviarlos de forma natural y efectiva.

¿Qué es una intolerancia alimentaria?

 síntomas de intolerancia alimentaria

Una intolerancia alimentaria ocurre cuando el organismo tiene dificultades para digerir o procesar un alimento o alguno de sus componentes. Esto puede deberse a la falta de una enzima digestiva, a una sensibilidad intestinal o incluso a un desequilibrio en la microbiota.

A diferencia de las alergias alimentarias, las intolerancias no activan el sistema inmunitario, pero sí pueden provocar una larga lista de síntomas que afectan tu bienestar físico y mental. Por ejemplo:

  • Si tienes intolerancia a la lactosa, tu cuerpo no produce suficiente lactasa, la enzima encargada de digerir el azúcar natural de la leche.
  • Si sufres intolerancia al gluten (no celíaca), tu intestino puede inflamarse y causar malestar digestivo sin llegar a los daños intestinales propios de la enfermedad celíaca.

En otras palabras: una intolerancia no te pone en peligro inmediato, pero puede alterar profundamente tu día a día si no se trata.

Diferencias entre intolerancia alimentaria, alergia y enfermedad celíaca

Suele haber confusión entre estos tres conceptos, pero entender las diferencias es fundamental para un diagnóstico correcto:

  • Alergias alimentarias: El sistema inmunitario reacciona de forma exagerada ante una proteína del alimento, como si fuera una amenaza. Esto puede causar síntomas graves e inmediatos: urticaria, inflamación, dificultad para respirar o incluso anafilaxia.
  • Intolerancia alimentaria o alimenticia: Aquí no interviene el sistema inmunitario, sino el digestivo. Los síntomas aparecen horas después de comer y suelen ser más molestos que peligrosos: gases, dolor abdominal, fatiga o cefaleas.
  • Enfermedad celíaca: Se trata de una enfermedad autoinmune: el consumo de gluten (presente en trigo, cebada y centeno) provoca una respuesta inmunitaria que daña la mucosa intestinal, impidiendo la correcta absorción de nutrientes.

En Ekilib realizamos un enfoque personalizado para identificar qué tipo de problema está detrás de tus síntomas y ofrecerte un plan nutricional adaptado a ti.

Síntomas frecuentes de la intolerancia alimentaria

Síntomas de intolerancia alimentaria más comunes

Los síntomas de intolerancia alimentaria pueden variar mucho según el alimento implicado, la cantidad ingerida y la sensibilidad de cada persona. Algunos aparecen de inmediato; otros, horas después o incluso al día siguiente.

Los más habituales son:

  • Hinchazón abdominal o gases después de comer.
  • Dolor o pesadez digestiva, especialmente tras comidas copiosas.
  • Diarrea o estreñimiento recurrente sin causa aparente.
  • Náuseas leves o sensación de indigestión.
  • Dolores de cabeza o migrañas frecuentes.
  • Cansancio persistente o “niebla mental”.
  • Cambios en la piel: acné, eczemas o enrojecimiento facial.
  • Alteraciones del ánimo: irritabilidad, ansiedad o falta de concentración.

Cuando los síntomas se repiten con frecuencia o empeoran tras ciertos alimentos, es momento de consultar con un nutricionista especialista en alergias e intolerancias alimentarias.

Causas y alimentos desencadenantes más comunes

alimentos que generan síntomas de intolerancia alimentaria

Las intolerancias pueden tener diversas causas:

  • Déficit enzimático: por ejemplo, falta de lactasa (lactosa), de sucrasa (sacarosa) o de DAO (histamina).
  • Sensibilidad a sustancias químicas naturales de los alimentos (como la cafeína, los salicilatos o la histamina).
  • Reacción a aditivos alimentarios como colorantes, conservantes o potenciadores del sabor.
  • Desequilibrio de la microbiota intestinal, que puede influir en la digestión y absorción de nutrientes.
  • Estrés y alteraciones hormonales, que afectan el funcionamiento digestivo.

Entre los alimentos más frecuentemente implicados en las intolerancias alimenticias encontramos:

  • Lácteos: leche, quesos, yogures (por la lactosa o proteínas lácteas).
  • Gluten: pan, pasta, galletas y cereales.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, soja.
  • Frutas ricas en fructosa: manzana, pera, mango, sandía.
  • Aditivos y conservantes: sulfitos (vino, embutidos), glutamato monosódico, colorantes artificiales.
  • Huevos o mariscos, en personas con digestiones sensibles.

Detectar el alimento exacto que provoca los síntomas de intolerancia alimentaria no siempre es fácil, por eso un seguimiento profesional es tan importante.

Cómo aliviar los síntomas y manejar la intolerancia

El manejo adecuado empieza con el diagnóstico preciso mediante un test de intolerancia alimentaria. Una vez identificado el alimento o grupo de alimentos problemáticos, En EKilib diseñamos un plan nutricional personalizado para aliviar tus síntomas de intolerancia alimentaria y mantener una dieta equilibrada.

Algunas estrategias que aplicamos con nuestros pacientes:

  1. Dieta de eliminación controlada: retiramos temporalmente los alimentos sospechosos para observar la respuesta del cuerpo.
  2. Reintroducción gradual: comprobamos la tolerancia en pequeñas cantidades y valoramos los límites personales.
  3. Reequilibrio intestinal: incluimos alimentos probióticos y prebióticos para fortalecer la microbiota y mejorar la digestión.
  4. Educación nutricional: te enseñamos a leer etiquetas, reconocer ingredientes ocultos y planificar comidas sin restricciones innecesarias.
  5. Gestión del estrés: técnicas de respiración, descanso adecuado y ejercicio moderado para favorecer una buena digestión.

Con este enfoque, no solo desaparecen los síntomas de intolerancia alimentaria, sino que también mejora la energía, el estado de ánimo y el bienestar general. Reserva tu cita online o presencial si estás en Miguelturra, y te acompañamos paso a paso para mejorar tu alimentación y tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

Muchas personas tienen las mismas dudas cuando sospechan de una intolerancia alimentaria. Aquí te respondo algunas de las más comunes para ayudarte a entender mejor tu cuerpo y dar el primer paso hacia tu bienestar.

1. ¿Puedo tener intolerancia alimentaria sin síntomas digestivos?

Sí, los síntomas de intolerancia alimentaria no siempre son digestivos. Algunas personas presentan solo fatiga, cefaleas, niebla mental o alteraciones cutáneas. Los síntomas pueden ser muy diversos.

2. ¿Las intolerancias alimentarias se curan?

Depende. Algunas, como la intolerancia a la lactosa, pueden mejorar con el tiempo y con una dieta adaptada. Otras, como la sensibilidad al gluten, requieren mantener una alimentación controlada de forma continua.

3. ¿Cuándo debería acudir a un nutricionista?

Cuando los síntomas son frecuentes, te generan malestar o afectan tu calidad de vida. En Ekilib te ayudamos a identificar la causa y a recuperar tu equilibrio digestivo sin complicaciones.

4. ¿Puedo tener intolerancia y alergia al mismo tiempo?

Sí, es posible tener intolerancia y alergia al mismo tiempo, aunque afectan al cuerpo de forma distinta.

5. ¿Tendré que hacer dieta de por vida?

Y no siempre tendrás que hacer dieta de por vida: depende del tipo de intolerancia y de tu evolución; algunas mejoran con el tiempo o con una buena reeducación digestiva.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar:

Comparte este articulo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Solicitar cita
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted para completar la cita.
*Todos los datos son necesarios

Accede a tu perfil

Solicitar más información sobre los cursos Ekilib
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
*Todos los datos son necesarios
Solicitar más información
Rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
*Todos los datos son necesarios
Ir al contenido