Cada vez más personas acuden a consulta por molestias digestivas, hinchazón, cansancio o reacciones cutáneas sin saber exactamente por qué. Como nutricionista especialista en alergias e intolerancias alimentarias, te ayudo a descubrir qué está ocurriendo en tu cuerpo y a diseñar un plan de alimentación personalizado para que vuelvas a sentirte bien.
Alergias e intolerancias alimentarias: síntomas y diferencias clave
Aunque a menudo se confunden, las alergias e intolerancias alimentarias no son lo mismo. Una alergia alimentaria implica una reacción del sistema inmunitario ante una sustancia (por ejemplo, la proteína de la leche o del huevo). En estos casos, incluso una pequeña cantidad del alimento puede provocar síntomas intensos como picor, urticaria, hinchazón de labios o incluso dificultad para respirar.
En cambio, una intolerancia alimentaria no activa el sistema inmunitario, sino que se debe a la dificultad del organismo para digerir ciertos componentes de los alimentos, como la lactosa, el gluten o la fructosa. Los síntomas suelen ser más digestivos: gases, dolor abdominal, diarrea, cansancio o sensación de pesadez.
En consulta, muchas veces encontramos casos de enfermedad celíaca, que es una afección autoinmune relacionada con la ingesta de gluten. En este caso, el tratamiento requiere una alimentación sin gluten estricta y acompañamiento nutricional para evitar deficiencias.
¿Cómo puede ayudarte un nutricionista especialista en alergias e intolerancias alimentarias?
Mi labor como nutricionista especialista en alergias e intolerancias alimentarias va mucho más allá de “quitar alimentos”. El objetivo no es solo eliminar lo que te sienta mal, sino enseñarte a comer bien dentro de tus limitaciones y ayudarte a mantener una nutrición equilibrada y segura.
En Ekilib realizamos una valoración completa: revisamos tus síntomas, historial médico y pruebas diagnósticas. A partir de ahí, elaboro un plan personalizado que puede incluir una dieta sin gluten, una dieta sin lactosa, una dieta sin fructosa o una dieta combinada sin gluten y sin lactosa, según tus necesidades.
Además, te enseño a identificar ingredientes ocultos, leer etiquetas correctamente y planificar menús variados para que no sientas que estás “a dieta”, sino que estás cuidando tu salud desde la alimentación.
Si sospechas que ciertos alimentos te causan molestias, te invito a reservar una consulta online o presencial en Ekilib, clínica de nutrición y dietética en Ciudad Real. Como nutricionista especialista en alergias e intolerancias alimentarias, puedo ayudarte a descubrir la causa de tus síntomas y a crear una alimentación personalizada que te devuelva el equilibrio y el bienestar que mereces.
Dietas para el tratamiento efectivo de alergias e intolerancias alimentarias
El tratamiento nutricional mediante una dieta para alergias e intolerancias alimentarias, depende siempre del diagnóstico y del tipo de alergia o intolerancia. En Ekilib diseñamos planes adaptados a cada caso, como por ejemplo:
- Dieta celiaca o alimentación sin gluten: basada en alimentos naturales como arroz, quinoa, legumbres, frutas, verduras, carnes y pescados frescos.
- Dieta sin lactosa: eliminando la leche y derivados que la contienen, pero garantizando el aporte de calcio y vitamina D.
- Dieta sin fructosa: reduciendo el consumo de frutas y productos con azúcares añadidos, y adaptando la alimentación a la tolerancia individual.
- Dieta sin gluten y sin lactosa: ideal para quienes presentan ambas intolerancias, cuidando el equilibrio entre digestibilidad y aporte nutricional.
Mi objetivo es que te sientas bien, sin molestias ni restricciones innecesarias, recuperando tu bienestar digestivo y tu energía.
Preguntas frecuentes
Antes de tomar decisiones sobre tu alimentación o eliminar alimentos por tu cuenta, es normal que te surjan muchas dudas. Como nutricionista especialista en alergias e intolerancias alimentarias, he recopilado algunas de las preguntas más frecuentes que suelen hacerme en consulta para ayudarte a entender mejor tu situación y dar los primeros pasos hacia una dieta adecuada y equilibrada.
1. ¿Cómo sé si tengo una intolerancia alimentaria?
Los síntomas más comunes son hinchazón, gases, diarrea o cansancio tras comer ciertos alimentos. En consulta, te ayudo a identificar patrones y, si es necesario, coordino contigo pruebas médicas.
2. ¿Puedo seguir comiendo fuera de casa si tengo intolerancias alimentarias?
Sí, con una buena planificación y aprendiendo a leer etiquetas y menús. En Ekilib te enseño trucos y estrategias para mantener tu dieta sin renunciar a tu vida social.
3. ¿Es para siempre una dieta sin gluten o sin lactosa?
Depende del diagnóstico. En la enfermedad celíaca, la dieta libre de gluten debe mantenerse de por vida. En otras intolerancias, se puede reintroducir gradualmente según la tolerancia.
4. ¿Puedo hacerme un test de intolerancias alimentarias por mi cuenta?
No todos los test comerciales son fiables. Lo ideal es combinar el diagnóstico médico con la guía de un nutricionista especializado que interprete los resultados y diseñe un plan adecuado.
Si fue de ayuda este artículo, también te puede interesar: Alergia o intolerancia alimentaria: diferencias y cómo identificar cuál padeces