Alimentación y síndrome premenstrual: cómo aliviar los síntomas durante esta fase
Descubre cómo una dieta adecuada puede aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Aprende qué alimentos incluir y cuáles evitar.
Descubre cómo una dieta adecuada puede aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Aprende qué alimentos incluir y cuáles evitar.
La alimentación en la menopausia juega un papel fundamental en el bienestar y la salud de las mujeres durante esta
La nutrición en la mujer es fundamental para mantener una salud óptima y prevenir diversas enfermedades a lo largo de
Hace poco, se puso en contacto conmigo una chica porque tenía un problema: le habían diagnosticado síndrome de ovario poliquístico
Aprende sobre nutrición y fertilidad, y descubre qué alimentos favorecen la concepción mejoran la fertilidad femenina y masculina.
La nutrición es un factor clave en la salud y el bienestar de todas las personas, pero en el caso
Muchos aspectos de la salud de la mujer están relacionados con los cambios hormonales que se producen cada mes. Los
Hace poco, se puso en contacto conmigo una chica porque tenía un problema….le habían diagnosticado síndrome de ovario poliquístico (SOP).
En Ekilib, entendemos que la nutrición hormonal es una pieza clave para el bienestar integral de la mujer. En esta categoría encontrarás artículos especializados que abordan cómo una alimentación adecuada puede influir en el equilibrio hormonal, mejorar síntomas comunes y favorecer la salud en cada etapa de la vida femenina.
Tanto si estás atravesando la menopausia, lidiando con el síndrome de ovario poliquístico (SOP), buscando apoyo nutricional para mejorar tu fertilidad, o deseas aliviar síntomas del síndrome premenstrual, aquí encontrarás contenido basado en evidencia y redactado por especialistas en nutrición en la mujer.
La nutrición hormonal se enfoca en adaptar la alimentación para apoyar el funcionamiento óptimo del sistema endocrino, responsable de producir y regular las hormonas. Una dieta equilibrada y adecuada puede ser una herramienta poderosa para aliviar desequilibrios hormonales que afectan el estado de ánimo, la energía, el ciclo menstrual, la fertilidad y otros aspectos de la salud femenina.
Las alteraciones hormonales son frecuentes en distintas etapas de la vida, desde la adolescencia hasta la menopausia, y pueden influir en la calidad de vida de forma significativa. Por eso, contar con el acompañamiento de una nutricionista hormonal es esencial para identificar las necesidades individuales y diseñar un plan de alimentación efectivo.
En esta sección del blog de Ekilib, compartimos artículos informativos sobre temas como:
Exploramos los principales desequilibrios hormonales que afectan a las mujeres, sus causas, síntomas y cómo abordarlos desde una perspectiva nutricional y funcional.
Descubre cómo ciertos nutrientes pueden influir positivamente en la función ovárica, la ovulación y la salud reproductiva. Hablamos de cómo preparar el cuerpo para el embarazo desde la alimentación.
La transición a la menopausia viene acompañada de cambios hormonales que afectan el metabolismo, la densidad ósea y el estado de ánimo. Aquí aprenderás qué comer para aliviar los sofocos, prevenir el aumento de peso y mantener la energía.
El SOP es uno de los trastornos hormonales más comunes en mujeres en edad fértil. Explicamos cómo una alimentación antiinflamatoria y rica en nutrientes puede ayudar a regular el ciclo, controlar el acné, mejorar la sensibilidad a la insulina y más.
Si cada mes experimentas hinchazón, irritabilidad, cambios de humor o antojos intensos, la dieta puede ser tu mejor aliada. Te damos pautas y consejos prácticos para minimizar los síntomas del SPM de forma natural.
En Ekilib creemos que la alimentación y la salud femenina están profundamente conectadas. Por eso, nuestros contenidos no solo se basan en la ciencia, sino también en la experiencia de nuestra fundadora y nutricionista especialista en salud hormonal femenina, Mari Carmen Mohíno. A través de un enfoque integrativo y personalizado, te mostramos cómo pequeños cambios en tu dieta pueden marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.